Creatividad · Frustración

Casi



Nuestro Libro de Hoy

Hoy os queremos recomendar el libro «Casi» de Peter H. Reynolds de la editorial Serres. Esta maravillosa historia nos cuenta la historia de un niño (Ramón) que le encanta dibujar, a todas horas y en cualquier lugar. Un día su hermano mayor se burla de uno de sus dibujos y eso provoca que el protagonista deje de apreciar todo lo que pinta y rechace seguir haciendo lo que tanto le gusta. Sin darse cuenta su hermana va recogiendo todos los bosquejos que él tira y los va colgando en la pared de su habitación. Cuando Ramón se da cuenta de lo que ha hecho su hermana, vuelve a valorar lo que hace aprendiendo a relativizar y entiende que aunque sus dibujos no sean perfectos él disfruta creando y dejando volar su imaginación.


La Emoción:

Las emociones que describe este libro son varias. Por un lado la creatividad, potenciando la importancia de dejarse llevar y no frenar lo que la imaginación te lleve a hacer. Y por otro lado la frustración, pudiendo observar en el transcurso de la historia los diferentes pasos que conlleva esta emoción (el esfuerzo e ilusión, el abandono de una tarea que te cuesta esfuerzo, y el hecho de reprender algo con entusiasmo). Se puede observar de una forma muy clara cómo se presenta el problema y cuál es la estrategia de resolución del conflicto.


¿Cómo le puedo sacar partido?:

Les podemos ofrecer la posibilidad de hacer un dibujo (el que ellos escojan) y que luego digan qué les parece. Con la ayuda del libro y de nuestra colaboración les podemos animar a que se dejen llevar por su imaginación y que después hagan una valoración de lo que han hecho. No sólo lo podemos hacer a través de un dibujo, sino que también con otras actividades cómo moldear figuras con plastilina, crear objetos con barro, hacer formas con papel, etc. Cualquier cosa que se os ocurra será buena idea, y si esa idea proviene el niño mucho mejor.


¿En qué situación puedo usar este libro?

En muchas ocasiones nuestros hijos se aburren, no saben qué hacer, recurren a las tecnologías porque no saben cómo entretenerse, etc. Este libro es una buena forma de mostrar cómo poder disfrutar de una actividad creativa sin importar si el resultado final es perfecto o no. Muchas veces podemos observar cómo se frustran haciendo deberes porque es «importantísimo» que estén bien hechos, que se presenten de una manera determinada… Aprender a relativizar es importante para disfrutar de un aprendizaje eficiente y hay que empezar por saber desarrollar la creatividad y la imaginación y esta historia permite mostrar esta idea a los más pequeños de la casa. Además, tienen que aprender que en muchas ocasiones el aprendizaje se realiza tras un error. Equivocarnos nos permite aprender a corregir y es importante que les permitamos que se equivoquen para que aprendan a rectificar.


¿Quieres contárselo a alguien? Compártelo en las redes sociales

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s