Autoestima · Crueldad · Desprecio · Humillación · Ofensa · Optimismo · Sensibilidad

Orejas de mariposa



Nuestro Libro de Hoy

Hoy os queremos recomendar «Orejas de mariposa» de Luisa Aguilar, de la editorial Kalandraka. Esta maravillosa historia nos habla de Mara, una niña que a menudo es el objetivo de muchas críticas por su aspecto. Un grupo de niños se meten con ella por su peinado, por su ropa, por sus rasgos… La primera vez que «se meten» con ella porque tiene las orejas grandes le dicen que es una «orejotas». Ella se siente ofendida y se lo cuenta a su madre, la cual le dice que son orejas de mariposa que revolotean sobre la cabeza y pintan de colores las cosas feas. Mara sorprendida por esta reflexión aprende de su madre y cada vez que le dicen algo ella ofrece una respuesta ingeniosa y divertida. Al final de la historia le vuelven a decir que es una «orejotas» y los niños le dicen si les va contestar que son orejas de mariposa, a la que la niña responde con tranquilidad y sentido de la realidad que no, que sólo son orejas grandes pero que no le importa.

Esta historia muestra una realidad por desgracia muy presente en nuestra sociedad y ofrece diferentes alternativas sobre cómo poder reaccionar y diversos puntos de vista para trabajar la ofensa y la defensa.


La Emoción:

Las emociones que describe este libro son varias: la ofensa, la humillación, el desprecio y la crueldad, Pero por otro lado podemos trabajar la sensibilidad, el optimismo y la autoestima, entre otras.


¿Cómo le puedo sacar partido?:

Además de trabajar todas las emociones anteriormente descritas podemos abordar la idea del «ser diferente» y la connotación que le damos. Tal y como contábamos en otra entrada de nuestro blog hablando de «Monstruo rosa», tendemos a ver el hecho de ser diferentes como algo negativo y esta historia nos ofrece un punto de vista muy optimista y original.

Podemos hacer que hagan un dibujo exagerando algunos rasgos suyos y ayudarles a mostrar una actitud positiva ante estas facetas. También podemos hacerles escribir una «redacción» titulada «Soy diferente» en la que tengan que relatar cómo son, qué les distingue de los demás y cómo se sienten por ello.

Además, si eres profesor/a puedes contar esta historia en el aula y hablar sobre los diferentes perfiles: el «acosador» y el «acosado» y trabajar la empatía desde la vivencia de los personajes. También podemos hacer una actividad en la que tengan que decir algún comentario ingenioso ante un comentario aparentemente ofensivo para trabajar la autoestima.

Hay muchas actividades que se pueden hacer a partir de esta historia. Si quieres puedes escribirnos y preguntar por más.


¿En qué situación puedo usar este libro?

Una de las situaciones más destacables en las que podemos usar este libro es si se están dando circunstancias parecidas a las que narra el cuento. Si vemos que nuestro hijo viene triste a casa o comenta que no le gusta cómo es, o reconoce estar recibiendo comentarios acerca de su aspecto o de su forma de ser, serían situaciones adecuadas para trabajar con esta historia. En muchas ocasiones les oímos decir «soy un inútil», «no valgo para nada», «no les caigo bien a mis compañeros», «no tengo muchos amigos», etc. En este tipo de contextos puede resultar muy útil una historia como «Orejas de mariposa»

¿Crees que te resultará útil? Cómpralo ya clicando en el icono de Amazon



¿Quieres contárselo a alguien? Compártelo en las redes sociales

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s