Nuestro Libro de Hoy
Hoy os queremos recomendar «Monstruo Rosa» de Olga de Diós, de la editorial Apila Asociación Cultural. Esta historia habla de un monstruo que se caracteriza por ser muy diferente a los demás. Él vive en un lugar donde todo es muy parecido: las casas, las nubes, los árboles… Por eso decide emprender un divertido viaje para llegar a otro lugar donde todo se caracteriza por ser particular y diferente. Tal y como dice la autora en su web, este libro pretende ser una historia para entender la diversidad como elemento enriquecedor de nuestra sociedad.
La Emoción:
Con este libro podemos trabajar el rechazo y la connotación negativa que a menudo se le da al hecho de ser diferente. Podemos enseñar la idea de que ser diferente tiene sus virtudes y que podemos sentirnos libres de mostrarnos tal y como somos.
¿Cómo le puedo sacar partido?:
Gracias a los colores y los blancos y negros mostrados en las ilustraciones, es muy fácil asociar los grises con algo común y aburrido y los colores con algo que despierta entusiasmo y alegría. Podemos hacer que hagan algún dibujo sobre ellos en los que se destaque qué les preocupa que sea diferente (pintado de colores) y que dibujen sin pintar aquellas cosas o personas que les rodean y que destaquen por no tener nada que les diferencie. Tanto con el libro como con el dibujo que puedan hacer podemos hacer preguntas como: ¿Cómo se siente monstruo rosa en este mundo sin color? ¿Qué expresa con su sonrisa? ¿Qué expresan los demás con su rostro? ¿Por qué crees que monstruo rosa se siente tan feliz? Etc. Siempre buscando reforzar la idea del valor de la diferencia como algo positivo.
¿En qué situación puedo usar este libro?
Este libro lo podemos utilizar cuando nuestros hijos se sienten tristes y/u ofendidos cuando otros niños les dicen algún calificativo (expresado con desprecio), hecho por el cual hace que se aíslen o que se esfuercen al máximo por querer parecerse a los que tienen un perfil de líder. Ya sea porque nuestro hijo lleva gafas, está más gordo o más delgado, es pelirrojo, hace gestos particulares… cualquier característica que pueda ser motivo de burla lo podemos reforzar como una característica diferencial y ayudarles a percibirlo como algo positivo, que les describe y que no por ello tiene que sentirse mal puesto que ser diferente no es algo malo.
¿Crees que te resultará útil? Cómpralo ya clicando en el icono de Amazon
¿Quieres contárselo a alguien? Compártelo en las redes sociales