Nuestro Libro de Hoy
Hoy os queremos recomendar «El laberinto del alma» de Anna Llenas, de la editorial Crossbooks (grupo Planeta). Este libro, más que un cuento, es una recopilación de 58 emociones, las cuales viene muy bien ilustradas y descritas de una forma muy divulgativa. En muchas ocasiones lo he utilizado como un manual para que niños y adolescentes tengan claro qué significa cada emoción y no haya confusiones entre ellas.
La Emoción:
Las emociones que describe este libro son muchas y muy variadas. La breve explicación que ofrece de cada una de ellas es de muy fácil comprensión y permite ampliar el vocabulario emocional de la persona que tenga este libro en sus manos.
¿Cómo le puedo sacar partido?:
Hablo desde mi propia experiencia cuando digo que lo he utilizado en muchas ocasiones y ninguna parecida a las anteriores. Muchas veces cuando les preguntamos a nuestros hijos (o alumnos) como se sienten responden con un conciso bien y/o mal. Obviamente esto no es una respuesta asociada a una emoción y bien puede significar muchas cosas, al igual que mal. Debido a mi trabajo lo he utilizado más a menudo para aclarar si la emoción utilizada para describir el sentimiento es el adecuado o si por el contrario debemos utilizar otra. Por ejemplo: si dicen que una situación «les da cosa» no sabemos si significa que les da vergüenza, tienen dudas, sienten miedo… porque en función de cómo se sientan su comportamiento será uno u otro. Así que este libro nos puede ayudar a aclarar cómo se sienten y, por consecuencia, les podremos entender mejor y ayudaremos a que la comunicación con ellos sea más adecuada y cercana.
¿En qué situación puedo usar este libro?
Este libro lo podemos utilizar cuando vemos que nuestros hijos no saben cómo explicarse, cuando los vemos más callados o entristecidos de lo habitual, cuando se ponen nerviosos porque no saben cómo hacerse entender, etc. Hay infinidad de situaciones en las que este libro puede resultar de gran ayuda. Este «manual» lo podemos utilizar antes de que se dé una de estas situaciones mencionadas previamente o en el momento en los que ellos verbalicen cómo se siente, con el fin de aclarar sí están usando la emoción correcta o si por el contrario deben utilizar otra.
¿Crees que te resultará útil? Cómpralo ya clicando en el icono de Amazon
¿Quieres contárselo a alguien? Compártelo en las redes sociales
Reblogueó esto en El Blog de Pilar González.
Me gustaMe gusta